-
Consultas sobre urbanismo
Índice
- ¿Es aplicable la legislación de contratos del sector público a las Juntas de Compensación?
- ¿Puede una Ordenanza Municipal definir usos del suelo?
- ¿Qué requisitos han de cumplirse para que un particular pueda solicitar del Ayuntamiento la expropiación de unos terrenos por ministerio de la ley?
- ¿Es posible presentar un Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución solicitando su aprobación sin haberse constituido la Junta de Concertación ni haberse aportado el Proyecto de Reparcelación?
- ¿Cuáles son las competencias municipales en caso de que se denuncie el ejercicio de una actividad de prostitución en un inmueble que ha de ser destinado a vivienda?
- ¿Qué tipo de autorización necesita el propietario de una parcela para proceder a la instalación de una casa prefabricada?
- ¿Cuál es el plazo de caducidad en un procedimiento de legalidad urbanística?
- ¿Es posible denegar una autorización de temporada para instalaciones desmontables que ha venido siendo otorgada durante los últimos años sin justificar el cambio de criterio? ¿Pueden obtenerse por silencio administrativo?
- ¿Resulta suficiente como título habilitante la presentación de una declaración responsable para realizar un vallado de una parcela urbana y de una explanación del terreno?
- ¿Resulta necesario motivar los instrumentos de planeamiento?
- ¿En qué casos las modificaciones del planeamiento urbanístico están obligadas a incluir el informe o la memoria de sostenibilidad económica?
- ¿Las denominaciones “estudio económico financiero” e “informe o memoria de sostenibilidad económica” se refieren a lo mismo o son documentos distintos?
- ¿Puede un Estudio de Detalle fijar y reajustar alineaciones y rasantes? ¿Qué sucede con la modificación de un Estudio de Detalle cuando se produce la anulación del Estudio de detalle al que modifica?
- ¿Se encuentran sometidos los planes especiales de protección del medio natural y del paisaje a evaluación ambiental estratégica?
- ¿Es posible aprobar un Plan Parcial sin estar aprobado la norma general de planeamiento en la que se apoya y a la que desarrolla?
- ¿Es posible el desistimiento de la adjudicación o de celebración de un contrato para la enajenación de parcelas que forman parte del Patrimonio Municipal de Suelo?
- ¿Qué valoración corresponde al suelo no urbanizable y qué requisitos han de cumplirse para poder aplicar el régimen de valoración anterior conforme a lo dispuesto en la Disposición Transitoria tercera de la Ley del Suelo de 2015?
- ¿Es posible la realización de obras que no se encuentren previstas en el Proyecto de Urbanización?
- ¿Ha de responder el Ayuntamiento “en todo caso” por la suspensión de la tramitación de los instrumentos urbanísticos?
- ¿Cuál es el procedimiento para incorporar una ficha urbanística al Plan General de Ordenación Urbana?
- ¿De qué plazo dispone el Ayuntamiento para mostrar su conformidad o disconformidad con un acto promovido por la Administración General del Estado por razones de urgencia o excepcional interés público?