La presente sesión de derecho laboral es impartida por Marta Alamán Calabuig, Socia Directora Laboral de Madrid en Broseta Abogados y experta en derecho laboral y referente en materia de igualdad, y por Alberto Fernández Irízar, socio del Departamento de Derecho Laboral experto con acreditada experiencia en asuntos laborales.
La primera parte de la ponencia está dedicada a tratar las novedades jurídico-laborales en materia de planes de igualdad e igualdad retributiva. Se analiza el marco legislativo, las novedades en materia de igualdad, los Planes de Igualdad y el nuevo Registro Retributivo y Auditoría Retributiva.
En la segunda parte se analiza la prohibición de despedir establecida en el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19, y los primeros pronunciamientos judiciales.
El Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, regula los planes de igualdad y su registro, y entró en vigor desde el 14 de enero de 2021.
La norma introduce las siguientes novedades:
* La forma de calcular la plantilla y la solución a los problemas de representatividad de las empresas sin representación legal de los trabajadores (RLT).
* La necesidad de negociar los diagnósticos de igualdad compartiendo la información con la representación legal de los trabajadores.
* La introducción de nuevas materias objeto de análisis en el diagnóstico.
* La obligación de realizar una auditoría retributiva en fase de diagnóstico.
* Los plazos para negociar e inscribir el Plan de Igualdad en el Registro de Planes de Igualdad.
* La obligación de inscribir el plan en el registro público en todos los casos.
Por su parte, el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre hombres y mujeres, en vigor desde el 14 de abril de 2021, incluye las siguientes novedades:
* La definición de “trabajo de igual valor”, los criterios para su determinación y la valoración de los puestos de trabajo.
* El desarrollo del registro retributivo antes del 14 de abril de 2021 y su utilización en...