Las numerosas actualizaciones normativas derivadas de la COVID-19 han impactado especialmente en el ámbito de las relaciones laborales. Desde vLex, con la celebración de estas Jornadas online los días 16 y 17 de diciembre hemos querido contribuir en el estudio de la nueva normativa relacionada con la practica laboral y la Administración Pública. En esta Jornada del día 17 de diciembre, contamos con expertos en la materia que nos orientan en las principales características y claves jurídicas de algunas de las prestaciones sociales derivadas de la COVID-19.
Para esta Jornada contamos con Beltrán de la Torre Cobo, Inspector de Trabajo y Seguridad Social para tratar las cuestiones en torno a la actuación inspectora en las suspensiones y reducciones de jornada. Rafael Laraña, Director Provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social, aborda las principales características y requisitos aplicativos del Ingreso Mínimo Vital. Víctor Santa-Bárbara Rupérez, Director Provincial del SEPE en Barcelona, resolvió las cuestiones principales derivadas de los ERTE COVID.
Dos de las grandes cuestiones en relación a los ERTE COVID han sido, por un lado, su marco de aplicación a los diferentes escenarios de las empresas afectadas, y por otro, la forma de afectación de los trabajadores. Conviene tener en cuenta los siguientes puntos en relación a la actuación inspectora en el marco de los ERTE COVID:
*El Real Decreto-ley 8/2020 tiene prioridad aplicativa por ser normativa especial.
*La inspección de Trabajo y Seguridad Social tiene potestad ex post para controlar las condiciones aplicativas de mantenimiento, beneficios y cobro de prestaciones derivadas de los ERTE COVID
*Las infracciones para las empresas derivadas de los fraudes en los ERTE COVID pueden conllevar sanciones desde los 6.251 a los 187.515 euros
*Las sanciones para los trabajadores pueden consistir en la devolución, extinción y pérdida por período de hasta 1 año de cualquier prestación o ayuda de fomento del empleo además de la devolución de la prestación y de la eventual responsabilidad subsidiaria de la empresa ex art. 55.2 de la Ley General de la Seguridad Social.
Algunas de las actuaciones que podrían...